El 88% de los consumidores valora positivamente su experiencia de compra online
El 34% de los consumidores online tiene muy en cuenta que su experiencia previa haya sido satisfactoria
El comercio online se ha instaurado en nuestro país como una forma habitual de comprar, beneficiándonos especialmente de la comodidad de hacer el pedido desde casa, y de poder recibirlo también a domicilio.
Para conocer mejor a nuestros clientes online, el estudio elaborado por Ipsos Loyalty España, a petición de Webloyalty, nos muestra sus principales características y hábitos de comportamiento. Gracias a los cuales podemos saber que el perfil del comprador online en España es principalmente masculino (52%) que se conecta al menos una vez al día a internet (88%) principalmente desde casa (99%).
Se trata de un comprador que recurre con cierta frecuencia a las tiendas online, a la hora de comprar. El 70% de los encuestados realizó más de 4 compras online en los últimos 6 meses. Una actividad que realiza principalmente desde su ordenador (95,3%). El 20,2% también formaliza algunas de estas compras a través de su smartphone, mientras que un 12,8% recurre a las tabletas.
Según muestra el estudio, Ebay es el principal comercio online donde realizan sus compras. Un 43,7% se dirigió a esta plataforma para hacer sus pedidos, mientras que Amazon, otro gigante del comercio electrónico, aparece en segundo lugar por orden de preferencias (38,8%). A continuación, aparecen los portales de ofertas, cupones y descuentos; tales como Groupon (29,6%), Groupalia (26,2%), Booking (21,5%) o Letsbonus (20,3%). Por su parte, las grandes tiendas de moda también tienen un gran protagonismo, como es el caso de El Corte Inglés (19,8%) o Zara (14,1%). Tampoco podemos dejar de lado la relevancia del sector viajes y entradas para el comercio online en España. El 19,1% de los encuestados compró en Entradas.com, mientras que un 18,4% hizo lo propio en Atrápalo.
Los motivos que llevan a un cliente a comprar en una tienda online a la que llegan en primera instancia son, especialmente, sus precios (52%), seguido de la comodidad de comprar online frente al hecho de tener que desplazarse a la tienda (38%) y la usabilidad de la web, que le permita encontrar fácilmente aquello que busca (26%). Otro 26% valora el hecho de que en internet encuentre una mayor variedad de productos, incluso algunos que se ofertan exclusivamente vía online.
Cuando se trata de volver a comprar en la misma tienda, el 34% tiene muy en cuenta que la experiencia previa haya sido satisfactoria. Afortunadamente, el 88% de los encuestados valora positivamente su experiencia de compra online. Otro 33% repetirá el proceso de compra si la tienda online le ofrece buenos precios. Mientras que el 29% aprecia el hecho de contar con un amplio catálogo de productos, sin dejar de lado la usabilidad web (29%).
En aquellos casos donde el cliente no quedó satisfecho con su compra online, más de la mitad (56,5%) achaca esta insatisfacción al propio producto; de otra parte, un 50,8% se queja del servicio de entrega, junto con un 33,6% que no está de acuerdo con los costes adicionales a los que tuvo que hacer frente. En cambio, solo un 14,2% encontró problemas a la hora de devolver su pedido.
La muestra del estudio está constituida por 1504 adultos mayores de 18 años, que han realizado alguna compra online en los últimos 6 meses.
Prumarketing.com